RECETA CAGUAMANTA ESTILO SONORA

Originalmente, ese Platillo se elaboraba con mantarraya y caguama (mariscos), además de camarón.

Se prepara como estofado con la carne de la mantarraya y las verduras (chile, tomate, zanahoria, apio y especias).

Se sirve el caldo en plato o se pueden preparar tacos con tortillas de maíz. En cualquier presentación se acompaña con repollo, cebolla, una salsa de chile de árbol y limón.

Se puede servir el caldo solo, cuando se sirve el caldo con un poco de carne se le llama “jugo” y en algunos lugares a ese mismo caldo se le añade.                                          

Ingredientes:

  • 3 kg. De filete de mantarralla ( se corta en cuadritos medianitos.
  • 2 barras de apio ( en trocitos muy pequeños.),
  • 3 zanahorias (se cortan pequeñitos.),
  • 15 ejotes (se cortan pequeñitos.),
  • 3 tomates medianos.,
  • 2 latas de puré del fuerte.,
  • 1 cucharada sopera de orégano.
  • 1 pizca de comino molido,
  • 2 cubitos de caldo de camarón.,
  • 6 cucharadas soperas de chile pasilla cocido y licuado.
  • 1 cucharada de harina (quemada y colada),
  • 1 cucharada de guisar de manteca de puerco.’,
  • 6 ajos pelados.

Preparación:

Se le da un baño de agua caliente a la manta ya cortada en trozos y otro baño de agua fria así sucesivamente se le dan 2 baños.

Se licúa el tomate, puré , el orégano, el comino, el cubito de camarón, el chile pasilla.

Se quema la manteca de puerco y se le ponen los ajos ya que están quemados se le sacan y se le agrega lo licuado y se pone a guisar.(durante 5 min.).

Se cuece el apio, la zanahoria, y el ejote calculando que quede caldito para la manta ya que esta cocido se le agrega el guiso y ya que suelta el primer hervor se le pone la mantarraya y se deja hervir durante 10 minutos.

Opcional: Se le puede combinar agregándole camarones además de chile jalapeño.

Cuando se sirve el caldo solo, se le llama bichi (de la palabra yaqui para desnudo); cuando se sirve el caldo con un poco de carne se le llama jugo y en algunos lugares ese mismo caldo con camarón es conocido como chuqui.