Cómo cuidarse después de recibir todas las vacunas contra el COVID-19

Covid 10 de may. de 2021

fuente: https://es.news.blueshieldca.com/

Conforme millones de personas se vacunan, todos esperamos volver a la normalidad. Las vacunas son muy eficaces a la hora de proteger a las personas contra los síntomas graves del COVID-19, además de reducir la probabilidad de que el virus se transmita a otras personas.

big-040721 Metro CRC Vaccine-21.bw

“Pese a esto, todavía no estamos a salvo”, advierte el Dr. James Cruz, director médico principal de Blue Shield of California Promise Health Plan. “Más allá de que nos hayamos vacunado, todos debemos seguir actuando con cautela y continuar con las medidas de prevención hasta que una cantidad mayor de personas se vacunen. Estamos todos juntos en esta situación, y a fin de mantener la seguridad de toda la población, es importante que siga las pautas de salud pública sobre el uso de mascarillas y la distancia social”.

“Mi recomendación más importante es que se vacune cuando le toque”, agregó. “La única forma de detener la propagación del COVID-19 y de limitar la aparición de nuevas variantes del virus es que la mayoría de las personas se vacunen. No lo dude y recuerde que todas las vacunas son muy eficaces y seguras”.

El Dr. Cruz responde a algunas preguntas sobre qué se puede hacer para estar seguros después de haberse aplicado todas las vacunas, así como su esperanza para el futuro.

¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes después de vacunarse?

No todos tienen efectos secundarios, pero algunos de los más comunes son fiebre muy baja, dolor en la zona donde se aplicó la vacuna, sensación de cansancio y dolor en el cuerpo.  Algunas personas pueden tener síntomas más intensos después de la segunda dosis de las vacunas Pfizer o Moderna. Los efectos secundarios son, en general, relativamente leves y suelen durar unas 24 horas.

¿Qué debo hacer si me siento mal después de vacunarme?

En la mayoría de los casos, el malestar provocado por el dolor o la fiebre en las primeras 24 a 48 horas después de recibir su primera o segunda dosis es una señal normal de que su cuerpo está desarrollando su respuesta inmunitaria para protegerlo del virus COVID-19. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que se comunique con su médico de cabecera o proveedor médico si el enrojecimiento o la sensibilidad en el lugar donde le aplicaron la vacuna empeoran después de 24 horas. También consulte a su médico de cabecera o a su proveedor médico si los síntomas le preocupan o no desaparecen después de un par de días.

¿En cuánto tiempo se desarrolla la inmunidad después de aplicarme la vacuna?

En el caso de las vacunas que requieren dos dosis (como Pfizer o Moderna), se necesitan unas dos semanas después de la segunda dosis para lograr una inmunidad fuerte. La primera dosis ayuda a desarrollar una inmunidad parcial. Pero la segunda realmente estimula al sistema inmunológico. Cuando una persona tiene síntomas después de vacunarse, se debe a que su sistema inmunitario está respondiendo a la vacuna y creando anticuerpos contra el virus. Es importante señalar que, aunque no tenga ningún efecto secundario notable, usted estará protegido después de aplicarse las vacunas.

¿Qué precauciones debo tomar después de vacunarme?

El cuerpo tarda en crear protección después de las vacunas. Una vez que esté completamente vacunado, deberá seguir las pautas de seguridad recomendadas, como usar una mascarilla en público, mantener la distancia social y lavarse las manos con frecuencia. No se trata sólo de poder combatir al virus uno mismo, sino también de seguir reduciendo las posibilidades de transmitírselo a otras personas.  Los expertos médicos aún están estudiando si las personas completamente vacunadas pueden transmitir el virus a otros. Hasta que no haya información más concluyente al respecto, es importante seguir tomando todas las precauciones de seguridad incluso después de vacunarse.

En los hogares en los que conviven varias generaciones, ¿qué precauciones deben tomar las familias si algunos integrantes están vacunados y otros no?

Mi recomendación es seguir las mismas pautas que antes de vacunarse: usar mascarilla y mantener la distancia social, sobre todo si en el hogar hay un trabajador esencial en contacto con muchas personas fuera de casa. Si vive en un hogar en el que todos los integrantes ya se vacunaron, no es necesario usar mascarilla una vez que haya pasado el periodo de dos semanas después de recibir la segunda dosis.

¿Cuándo pueden los abuelos vacunados visitar a sus hijos y nietos?

Si los hijos y los nietos no están vacunados, todos deben seguir las pautas anteriores: usar mascarillas, respetar la distancia social y lavarse las manos frecuentemente. Si decide reunirse, opte por hacerlo al aire libre. La buena noticia es que los mayores de 16 años podrían vacunarse a partir del 15 de abril.

¿Es posible reunirse adentro sin mascarillas?

Sí, pero sólo si todas las personas recibieron todas las vacunas contra el COVID-19. Consulte el sitio web de los CDC para obtener más información.

¿Puedo ir a restaurantes o eventos públicos como conciertos sin mascarillas?

Incluso después de recibir la vacuna completa, si asiste a un evento público debe seguir las pautas de seguridad pública.  Recientemente, hemos observado un aumento del contagio de COVID-19 en algunas zonas de Estados Unidos y Europa, lo que demuestra que tenemos que seguir siendo cuidadosos. Entendemos que esto es muy difícil ya que esta pandemia afecta nuestras vidas desde hace más de un año.

¿Puedo viajar en avión?

Los expertos médicos y de salud pública siguen recomendando limitar los viajes, especialmente en avión. Si viaja al exterior, es posible que no pueda hacerlo tan libremente como cree: aunque haya recibido todas las vacunas, es posible que tenga que respetar una cuarentena.

¿Puedo ir al gimnasio?

En California se están abriendo algunos gimnasios, dependiendo de las tasas de infección de cada condado, las cuales cambian con frecuencia. Consulte con su departamento de salud local para averiguar si autorizaron la reapertura de los gimnasios y asegúrese de que respetan las limitaciones al número de personas que pueden hacer ejercicio adentro, así como los requisitos de usar mascarillas, lavarse las manos, y compartir y desinfectar el equipo del gimnasio.

¿Qué eficacia tienen las vacunas contra las variantes del coronavirus?

Los datos parecen demostrar que las tres vacunas que tenemos en California (la de Pfizer y Moderna, que requieren dos dosis, y la de Johnson & Johnson, que requiere una sola) son altamente eficaces y previenen las enfermedades graves provocadas por las variantes actuales del virus. Pero aún estamos estudiando los datos, y es posible que surjan otras variantes en el futuro.

Etiquetas