Ignacio Ramírez, conocido como "El Nigromante"

Cultura 4 de jun. de 2024

Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, conocido como Ignacio Ramírez o por su apodo "El Nigromante", fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano, nacido en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 22 de junio de 1818, y fallecido en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879. Es considerado una de las figuras más importantes del liberalismo mexicano y uno de los artífices del Estado laico en el país.

Su formación intelectual y primeros pasos en el periodismo:

  • Estudió en el Colegio de San Gregorio y en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se graduó como abogado en 1845.
  • Se inició en el periodismo en 1841, con la publicación de "Don Simplicio", bajo el seudónimo de "El Nigromante", apodo que lo acompañaría a lo largo de su vida y que hacía referencia a su estilo mordaz y crítico.
  • Fundó y colaboró en diversos periódicos liberales, como "El Clamor Progresista" y "El Monitor Republicano", donde defendía ideas liberales y criticaba al gobierno conservador.

Su incansable lucha por el liberalismo y la laicidad:

  • Miembro del Congreso Constituyente de 1857: Participó activamente en la elaboración de la Constitución de 1857, defendiendo principios como la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y la separación de la Iglesia y el Estado.
  • Las Leyes de Reforma: Fue uno de los principales impulsores de las Leyes de Reforma, promulgadas entre 1859 y 1860, que buscaban limitar el poder de la Iglesia Católica y establecer un Estado laico en México.
  • Ocupó cargos públicos: Durante el gobierno de Benito Juárez, "El Nigromante" desempeñó diversos cargos públicos, entre ellos el de Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública (1861).

Un legado intelectual y político:

  • Obra literaria: Además de su labor periodística y política, Ignacio Ramírez también fue un prolífico escritor. Su obra incluye ensayos, artículos, poemas y obras de teatro, donde plasmaba su visión del mundo y defendía sus ideales liberales.
  • Figura influyente: Su pensamiento liberal y su defensa de la laicidad tuvieron una gran influencia en el desarrollo del México moderno. Es considerado uno de los padres fundadores del Estado laico mexicano.
  • Reconocimiento póstumo: Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México.

Ignacio Ramírez "El Nigromante" fue una figura crucial en la historia de México. Su incansable lucha por el liberalismo, la laicidad y la justicia social lo convierten en un referente obligado para comprender el desarrollo del país durante el siglo XIX. Su legado intelectual y político sigue vigente hasta el día de hoy.

Etiquetas