Nuestros Ángeles de San Luis Río Colorado, Sonora.

Cultura 15 de ago. de 2025

Con 67 años de historia, la Banda de Música de la 22 es un ícono sanluisino

La agrupación ha sido semillero de grandes músicos que hoy se desarrollan profesionalmente en México y en otros países.

La Banda de Música de la Escuela Secundaria Estatal No. 22 “Miguel Hidalgo y Costilla” nació a principios de la década de 1950, convirtiéndose en un símbolo de esta ciudad, del estado y de México. Su prestigio la ha llevado a participar en eventos internacionales de gran relevancia, como el mundialmente reconocido Desfile de las Rosas en Pasadena, California.

En 1953, en una época en que la juventud comenzaba a dejarse influenciar por corrientes culturales extranjeras, el maestro José Inés Díaz Franco les ofreció una alternativa que marcaría generaciones: la música. Una disciplina que no solo mantenía a los jóvenes ocupados, sino que fortalecía su formación integral, influencia que perdura hasta hoy.

La Banda de Música en el tiempo que fue dirigida por Martín Peralta León / Cortesía | Revista por nuestra unión y progreso musical

Los primeros años

El profesor Arturo Gustavo García Molina, en su texto Metamorfosis de la Banda, publicado en la revista Por nuestra unión y progreso musical, relata que la llegada del maestro Díaz fue clave para encauzar a la juventud hacia lo que llamaba “una de las siete maravillas del arte: la música”.

Con su formación militar, supo guiar con firmeza y dedicación a los 25 integrantes iniciales, quienes ensayaban todos los días a las 5:00 de la mañana.

El debut de la Banda fue en 1954, durante la ceremonia de graduación de la primera generación de egresados (1951–1954). A pesar de las limitaciones económicas y la precariedad de los instrumentos, su interpretación llenó el evento de alegría y entusiasmo. Poco después, emprendieron giras por Sonora, presentándose en Magdalena, Nacozari, Hermosillo, Sonoyta y otros municipios, donde conquistaban al público con su armonía y su disciplina, sello que los caracterizaría siempre.

Desde sus inicios, la agrupación ha encabezado diversos desfiles / Cortesía | Revista por nuestra unión y progreso musical

Un fenómeno juvenil

Díaz, apodado cariñosamente El Chorito, aceptaba en la agrupación incluso a los alumnos más indisciplinados, como una medida para encauzar su energía. Lo que no imaginaba era que, en poco tiempo, los integrantes serían admirados por todo el pueblo, en especial por las jóvenes, lo que despertó un interés masivo por formar parte de la Banda, sin importar las exigencias de madrugar y ensayar también por las tardes.

En 1965 ingresó un alumno que marcaría la historia de la escuela y de la Banda: Martín Peralta León, originario de Guaymas, quien, con tan solo 10 años, se convirtió pronto en el brazo derecho del maestro Díaz. Bajo su liderazgo, la agrupación creció hasta alcanzar 40 integrantes, fortaleciendo su presencia y reputación.

Imagen de la Banda de Música de la Secundaria 22 con su fundador José Inés Díaz Franco / Cortesía | Revista por nuestra unión y progreso musical

La pérdida y el legado

En 1981, un trágico accidente arrebató la vida de José Inés Díaz Franco. San Luis Río Colorado perdía así a un pilar cultural que ya estaba dejando frutos en la comunidad.

Ante la necesidad de mantener viva la esencia y el estilo de la Banda, el elegido para tomar la batuta fue Martín Peralta, quien había trabajado durante 11 años al lado de su maestro. Bajo su dirección, la agrupación alcanzó uno de sus mayores logros: representar a México en el Desfile de las Rosas en Pasadena, California, bajo el nombre “Nuestros Ángeles de Sonora”.


Una tradición que continúa

Tras la salida de Martín Peralta, la dirección pasó a Daniel Peralta y, actualmente, está a cargo de Luis De Ávila, quienes han mantenido vivo el espíritu de excelencia que caracteriza a esta emblemática banda juvenil.

Hoy, con casi siete décadas de trayectoria, la Banda de Música de la Secundaria 22 sigue siendo motivo de orgullo para San Luis Río Colorado, formando generaciones de músicos y llevando en cada nota el legado de disciplina, talento y pasión heredado por su fundador.

Nuestros Angeles de San Luis Rio Colorado Sonora en el Festival Internacional de Bandas de Música y Bastoneras en Giulianova, Italia, se traen el premio a la mejor banda escogida por el público.
Es un orgullo, este tipo de contenido si es digno de compartir.

Etiquetas

Pitiquito y sus recuerdos

Pitiquito y sus recuerdos, página con novedades mundiales y de México e historias y anécdotas del pueblo de Pitiquito, Sonora, México.