Quién fue el general Felipe Ángeles?

Historia 13 de jun. de 2024

El general Felipe Ángeles fue una figura destacada de la Revolución Mexicana, conocido por su habilidad militar y su integridad. Nació el 13 de junio de 1868 en Zacualtipán, Hidalgo, y se graduó de la Academia Militar de Chapultepec en 1892. Su formación militar lo llevó a ser reconocido como un estratega brillante y un artillero experto.

Ángeles jugó un papel crucial durante la Revolución Mexicana. Inicialmente, se unió a las fuerzas de Francisco I. Madero, donde se destacó por su participación en la toma de Ciudad Juárez en 1911, una acción decisiva que llevó a la renuncia de Porfirio Díaz. Tras el asesinato de Madero en 1913, Felipe Ángeles se alió con Venustiano Carranza y luego con Francisco Villa, convirtiéndose en su principal estratega militar. Junto a Villa, participó en importantes batallas como la de Torreón y la de Zacatecas.

Ángeles era conocido por su carácter íntegro y su enfoque humanista. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, siempre buscó minimizar el derramamiento de sangre y proteger a los civiles. Sus principios éticos lo llevaron a criticar abiertamente las tácticas brutales de algunos revolucionarios, lo que a veces lo puso en conflicto con otros líderes.

Después de la derrota de las fuerzas villistas, Ángeles se exilió en Estados Unidos, pero regresó a México en 1919 con la esperanza de reavivar la revolución. Fue capturado por las fuerzas de Venustiano Carranza y sometido a un juicio militar. A pesar de los esfuerzos de sus simpatizantes para salvarlo, fue condenado a muerte y fusilado el 26 de noviembre de 1919 en Chihuahua.

El legado de Felipe Ángeles perdura como un símbolo de integridad y habilidad militar. Su vida y obra son recordadas en la historia de México como un ejemplo de liderazgo ético y compromiso con los ideales de justicia y libertad.

Fuentes:

Etiquetas