17 beneficios de la hoja de guayaba que seguro no conocías

5 de ago. de 2020

La guayaba es venerada porque está llena de vitaminas A y C, potasio, licopeno y fibra dietética. Pero ¿sabía que las hojas de guayaba también poseen muchos beneficios? Siga leyendo para conocer los 17 beneficios de ellas.

1. Promueven la pérdida de peso. El consumo de té de hojas de guayaba se dice que no convierte los hidratos de carbono complejos en azúcar, que es lo que puede causar la sensación de hambre y el aumento de peso si no se quema.

2. Beber té de hojas de guayaba regularmente es beneficioso para las personas que sufren de diabetes. Esto se debe a que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre sin causar un aumento en la producción de insulina.

3. El té también es conocido por ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) o colesterol malo sin tener ningún efecto negativo sobre los niveles de HDL (lipoproteína de alta densidad) o colesterol bueno.

4. El té de hojas de guayaba es muy eficaz contra la diarrea y la disentería porque las hojas tienen propiedades antimicrobianas

5. El mismo té también es bueno para hacer frente al malestar estomacal. También ayuda a poner fin a la intoxicación alimentaria debido a las propiedades antimicrobianas de las hojas de guayaba.

6. Se recomienda consumir te de hojas de guayaba a las personas que sufren de bronquitis, así como para la tos.

7. Ayudan a lidiar con el dolor de muelas, las encías inflamadas y las úlceras orales. Estos problemas pueden ser tratados efectivamente simplemente masticando unas hojas de guayaba.

8. Beber té de hojas de guayaba es beneficioso para los enfermos de dengue. La receta perfecta para esta enfermedad viral son 9 trozos de hojas de guayaba hervida en 5 tazas de agua hasta que se reduzca a la mitad.

9. Los hombres que sufren de problemas en la próstata e incluso de cáncer de próstata pueden beneficiarse del consumo de té de hojas de guayaba

10. Del mismo modo, el té también muy recomendable para los hombres con problemas de fertilidad.

11. Las hojas de guayaba trituradas colocadas en raspones, abrasiones y cortes menores ayudan a que no se infecten las heridas.

12. Las infecciones del oído externo se pueden curar más rápido dejando caer té de hojas de guayaba, frío a temperatura ambiente, en el área afectada.

13. Colocar hojas de guayaba machacadas en áreas de la piel con picores debido a las reacciones alérgicas ayuda a proporcionar alivio.

14. Las hojas machacadas también son buenas para aliviar las picaduras de insectos.

15. Las hojas de guayaba finamente trituradas se pueden aplicar sobre el acné y las espinillas. Hacer esto permite que el contenido de vitamina C de las hojas entre en acción ayudando a curar. Está buscando una manera totalmente natural de deshacerse de las espinillas? En una licuadora, ponga unas cuantas hojas de guayaba trituradas y algo de agua. Utilice la mezcla resultante como un exfoliante facial.

16. La misma mezcla se puede utilizar como una máscara facial para ayudar a mejorar la apariencia de los signos de envejecimiento prematuro.

17. Con las hojas de guayaba hervidas en agua y dejándolo enfriar a temperatura ambiente puede darse masajes en el cuero cabelludo para así poner fin a la caída del cabello y hacerlo crecer rápidamente.

Si usted tiene un guayabo en su patio, ¡tiene suerte! Ahora ya sabe dónde ir cuando necesite un remedio casero para diversos problemas.

LAS MARAVILLAS DE LA INFUSIÓN DEL TÉ DE GUAYABA
¿Sabes cuál es la planta que puede prevenir o revertir los efectos del Covid-19? ¡Es la hoja de árbol de Guayaba!

¿Cómo logra la humilde guayaba hacer esto? Iniciaremos por enumerar sus propiedades anexando artículos científicos que avalan cada una de ellas.

✔ Anticoagulante: El extracto de hoja de guayaba tiene compuestos Fenólicos como ácido ferúlico, ácido gálico y quercetina, los cuales son poderosos anticoagulantes, siendo capaces de disolver coágulos. Esto contrarresta la trombosis antes mencionada.

✔ Antioxidante y antiinflamatorio: Los compuestos fenólicos como quercetina en hojas de guayaba son poderosos antioxidantes que protegen tu cuerpo del hierro oxidado que se desprende de las células rojas y que envenena el cuerpo. La hoja de guayaba y la quercetina que contiene, regula los efectos de las citoquinas para evitar que tu propio sistema inmunológico te dañe.

✔ Antiviral, especialmente antiinfluenza: La infusión de hojas de guayaba y la quercetina que contienen se han comprobado ser efectivas en inhibir la replicación de varios tipos virus, en especial varios tipos de influenza. Debemos recordar que Covid-19 es un tipo de influenza.

✔ Antifebril: Por su efecto en la regulación sobre citoquinas sus extractos bajan la fiebre que las citoquinas producen.

✔ Sistema inmunológico: La hoja de guayaba tiene funciones inmunológicas que refuerzan las defensas naturales del cuerpo.

¿Cómo preparar la infusión de hoja de guayaba? Para esta preparación se pueden utilizar hojas de Guayaba de Fresco (también conocida como Cas o Psidium friedrichsthalianum) o de guayabas de comer (Psidium guajava). Es preferible usar hojas frescas aunque hojas secas también funcionan. Si solo tienes hojas secas, incrementa la cantidad de hojas en la receta por 25%.

1) Para adultos: En una taza de café grande se coloca tres hojas grandes (frescas) de guayaba muy limpias.

2) Cuidadosamente rellenar la taza con agua hervida muy caliente.

3) Tapar la taza con un platito pequeño para infusionar las hojas dejando que liberen sus sustancias medicinales por un periodo de tiempo de 30 minutos.

4) Retire las hojas de guayaba de la tasa con un tenedor.

5) Agregue miel de abeja a su gusto si lo desea y tome la infusión.

6) Esto debe hacerse por la mañana y al atardecer por cuatro días.

7) La infusión de hoja de guayaba causa sueño y es sedante. Toma esto cuenta cuando los tomes y mantente en reposo sin manejar vehículos y sin operar maquinaria.

😎 Para niños entre 10 y 15 años la dosis es de 2 hojas por taza, dos veces al día

9) Para niños entre 4 y 9 años la dosis es de una sola hoja por taza, dos veces al día.

10) Niños menores de 4 años deben ocupar media hoja, dos veces al día.

11) En algunos casos, las personas se sienten bien después de un día de tomar la infusión pero se recomienda seguir tomando el tratamiento 2 veces al día, por 4 días, para completar el tratamiento y evitar recaída de los síntomas.

12) Si uno no tiene síntomas de Covid-19, puede tomar esta infusión una vez al día (por la noche) para ayudar a prevenir la infección.

13) Aunque la hoja de guayaba NO es Tóxica, no exceda la cantidad de hojas descritas en las recetas.

❗Importante❗

* Embarazo: No hay estudios que verifiquen si la hoja de guayaba es peligrosa o no para consumir durante el embarazo. Si decide consumirla y está embarazada, lo hace a su propio riesgo.

* Aunque la hoja no es tóxica su sobre uso puede causar constipación en algunas personas. Esto se puede evitar con una dieta rica en fibra y frutas.

¡Espero que esta información sirva para salvar vidas!

Etiquetas

Pitiquito y sus recuerdos

Pitiquito y sus recuerdos, página con novedades mundiales y de México e historias y anécdotas del pueblo de Pitiquito, Sonora, México.